Author: Porta Mallorquina

Mallorca, Porta Mallorquina

A Mallorca por la rentabilidad

Desde la legalización del alquiler vacacional en Baleares cualquier propiedad vacacional es interesante también como inversión.   Desde la última crisis financiera los inmuebles se encuentran entre las formas de invertir capital más preferidas: en estos momentos una rentabilidad por alquiler del 4% se considera ya satisfactoria. El mercado inmobiliario alemán ha reaccionado a esa situación, de modo que sobre todo en los núcleos urbanos más atractivos se ha producido en los últimos años, en ocasiones, una auténtica explosión de los precios de los inmuebles residenciales. Cuando se navega por los portales inmobiliarios es fácil tener la impresión de que en Alemania “ya está todo vendido”.   La casa de vacaciones como inversión: Mallorca cada vez despierta más atención entre los...
Mallorca, Porta Mallorquina

10 fincas de Mallorca con jardines extraordinariamente bonitos

Son muchas las personas que al comprar una finca en Mallorca han encontrado el lugar para vivir con el que siempre habían soñado. Un terreno grande garantiza la privacidad y ofrece el espacio y la posibilidad para configurar el jardín de forma creativa. Es frecuente que tras sus puertas se escondan jardines verdaderamente paradisíacos, que con el esplendor de sus flores y su delicado atractivo dejan boquiabierto a quien los contempla. Las impresionantes palmeras, los almendros, los naranjos, los limoneros, las higueras, los magníficos cenadores de buganvillas –y estos son solo algunos ejemplos– hacen de Mallorca un paraíso para los aficionados a la jardinería y los amantes de la naturaleza. Los diez parques y jardines de fincas más bonitos Lujosa finca moderna con elementos mallorquine...
Ciudad, Mallorca

Los mejores centros de Spa cerca de Palma

Reiki, ayurveda, terapias médicas o tratamientos cosméticos clásicos: la oferta de wellness en Mallorca es tan polifacética como la propia isla. Hemos preparado para usted una selección de los centros de wellness más hermosos en los alrededores de Palma de Mallorca. Los productos naturales empleados en Mallorca, la oferta especial de tratamientos o simplemente el lugar exclusivo de las zonas de spa convertirán su visita en una experiencia para los sentidos. Todos los programas que presentamos aquí se pueden reservar sin una estancia en el hotel. Estaremos encantados de recibir otras recomendaciones de spa en los comentarios. El Spa del hotel Son Caliu Hotel Spa-Oasis Son Caliu A cerca de 15 minutos de Palma de Mallorca, en una idílica bahía, se encuentra el Hotel Spa-Oasis Son Caliu ...
Ciudad, Franquicia, Porta Mallorquina

Retrato: Ria Blum, socia de franquicia de Palma

Nacida en Löbau, Ria se marchó pronto al extranjero. En 2003 se trasladó con su familia a la República Dominicana, donde trabajaba para Coldwell Banker un red de intermediación inmobiliaria en el mundo. Aunque allí se sentían muy a gusto, Ria tenía claro tras un tiempo que no quería permanecer en la isla mucho tiempo. Una amiga le recomendó Mallorca, Ria no la conocía, así que se reservó un vuelo y se enamoró inmediatamente de esta isla del Mediterráneo. En 2008 ya lo tenía claro: “me quedo aquí para siempre“ y se trasladó del Caribe al Mediterráneo. Tras unas intensas prácticas de un año en un importante touroperador, en 2009 se pasó al sector inmobiliario. En 2010 llegó a Porta Mallorquina y en 2011 adquirió la licencia de franquicia del área de Palma. En mayo de 2013 abrió su o...
Impuestos, Mallorca

Que lo negro se convierta en blanco: las Baleares regularizan edificios residenciales ilegales

El proyecto de reforma de la normativa aplicable a la utilización del suelo, la Ley de Ordenación y Uso del Suelo (LOUS), aborda la legalización de edificios residenciales construidos ilegalmente sobre suelo rústico. El Gobierno balear ha aprobado recientemente ese proyecto de forma oficial. A partir de ahora los edificios residenciales construidos ilegalmente sobre suelo rústico podrán ser regularizados si cumplen determinadas condiciones. Desde ya se podrán regularizar los edificios residenciales y las instalaciones de uso agrícola que hayan sido construidos sin licencia hace más de ocho años. Ello estará condicionado a que no se trate de espacios naturales protegidos y a que no existan denuncias o procedimientos disciplinarios. Los expertos estiman que en Baleares existen aproximadam...
Inmuebles, Mallorca

Cambios en la Ley de Propiedad Horizontal española

La Ley de Propiedad Horizontal española es aplicable a las viviendas en propiedad, los locales comerciales y los garajes, así como a las viviendas adosadas y las urbanizaciones que cuenten con zonas de propiedad común (p. ej. zonas verdes, escaleras, etc.). Con la ley de reforma 8/2013 se ha completado la norma, que data de los años 60, sobre todo en lo referente a aspectos sociales y relacionados con la energía. A partir de ahora será considerablemente más sencillo obtener autorizaciones para instalar ascensores a posteriori y facilitar el acceso sin barreras arquitectónicas a los vecinos discapacitados o mayores de 70 años. La Ley de Propiedad Horizontal es aplicable no solo a los edificios residenciales, sino también a viviendas adosadas, como esta de Coll d’en Rabassa. También se han...
Inmuebles, Mallorca

Entrada en vigor del derecho de residencia en España para los extranjeros que hayan adquirido un inmueble

Esta norma, conocida como “ley del visado de oro”, permite a los inversores extranjeros la libre entrada y residencia en la Unión Europea El 30 de septiembre de 2013 el Boletín Oficial del Estado español (BOE) ha publicado la tan esperada nueva ley para inversores extranjeros. A partir de ahora los ciudadanos de países no pertenecientes a la Unión Europea que inviertan en España al menos 500.000 €, por ejemplo en inmuebles, podrán solicitar el denominado visado para inversores, que tendrá una validez de un año. Durante ese período no existirá para el inversor ninguna obligación de residencia mínima en España, sino que podrá mantener su domicilio principal –y por lo tanto su domicilio fiscal– en su país de origen. Una casa junto al mar como billete de entrada en la Unión Europea: a parti...
Inmuebles, Mallorca, Porta Mallorquina

Preguntas Frecuentes sobre el derecho inmobiliario en España de G. Buades

Los abogados Gabriel Buades Castellá y Daniel Olabarría forman parte del International Desk de Bufete Buades en Palma. Especialistas en Derecho Civil Inmobiliario y Derecho Tributario ya han publicado varios artículos especializados y libros relativos a este tema, entre otras “Análisis práctico de las obligaciones tributarias de los residentes alemanes derivadas de la adquisición, tenencia y venta directa e indirecta de bienes inmuebles situados en España” y “Atención, todo un poco diferente – Nueva Ley de Arrendamientos entra en vigor” Daniel Olabarria Vaquero, Francisca Buchner, Gabriel Buades Castella (de izquierda a derecha) 1. ¿Tengo que tributar por la ganancia obtenida con la venta de un inmueble en Mallorca? Si tengo que tributar, ¿dónde debo hacerlo? De conformidad con el artí...
Franquicia, Mallorca, Porta Mallorquina

Porta Mallorquina ya tiene 8 oficinas en Mallorca

La agencia inmobiliaria abrió una nueva tienda inmobiliaria en Pollensa el 16 de agosto. Porta Mallorquina abrió su octava oficina el 16 de agosto en Pollensa. Cerca de 100 invitados acudieron el pasado viernes a la inauguración de la nueva tienda de la agencia inmobiliaria en la Via Pollentia 41 de Pollensa. Mientras disfrutaban de la música en directo y de las especialidades regionales, muchos propietarios residentes, sobre todo, aprovecharon la ocasión para intercambiar impresiones e informarse acerca de la situación actual del mercado inmobiliario. Sebastian Boelger (dcha.) saluda a su colega de Porta Mallorquina, Beatus Zimmermann, socio de franquicia responsable de los alquileres a largo plazo en Mallorca. Los gerentes de Porta Mallorquina, Joachim Semrau y Manfred Biedermann, fe...
Impuestos, Inmuebles, Mallorca

Atención, todo va a ser un tanto distinto: Ha entrado en vigor la nueva lay del alquiler

Más flexibilidad, más control, nuevos derechos: cómo el Gobierno español quiere reactivar el apagado mercado del alquiler de viviendas y qué repercusiones tendrá esta reforma. Daniel Olabarría­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­ El 6 de junio de este año ha entrado en vigor la Ley 4/2013, de 4 de junio, sobre el mercado del alquiler de viviendas español. La razón de esta reforma de la anterior ley española del alquiler se declara ya desde el preámbulo: “El mercado inmobiliario español se caracteriza por una alta tasa de propiedad y un débil mercado del alquiler. En España, el porcentaje de población que habita en una vivienda en alquiler se encuentra apenas en el 17 por ciento, frente a la media de la Unión Europea, que está muy próxima al 30 por ciento”, se dice allí. La nueva ley del alquile...