+34 971 698 242
Pollensa, Fantástica finca rústica en perfecta ubicación con increíbles vistas, cerca de Pollensa
Construido:
390 m²
Terreno:
28.000 m²
Dormitorios:
6
Precio:
€ 4.200.000,-
Pollensa, Hermosa finca rural muy privada en la región del Golf de Pollensa
Construido:
632 m²
Terreno:
16.824 m²
Dormitorios:
4
Precio:
€ 3.800.000,-
Pollensa, Finca típica con piscina en un entorno pintoresco a sólo 3 km de Pollença y la playa
Construido:
652 m²
Terreno:
16.177 m²
Dormitorios:
6
Precio:
€ 3.500.000,-
Pollensa, Chalet espacioso con habitaciones luminosas, vistas de ensueño y 2 piscinas
Construido:
507 m²
Terreno:
14.100 m²
Dormitorios:
6
Precio:
€ 3.500.000,-
Puerto Pollensa, Finca señorial a reformar con privacidad absoluta cerca de Port de Pollensa
Construido:
990 m²
Terreno:
8.188 m²
Dormitorios:
6
Precio:
€ 2.475.000,-
Pollensa, Espaciosa finca con licencia turistica señorial en Pollença con total privacidad
Construido:
354 m²
Terreno:
14.623 m²
Dormitorios:
6
Precio:
€ 1.695.000,-
Puerto Pollensa, Fantástico ático en primera línea del Puerto de Pollensa
Construido:
420 m²
Dormitorios:
3
Terraza/Balcón:
Precio:
€ 1.500.000,-
Puerto Pollensa, Fantástico chalet con vistas al mar en Puerto de Pollença
Construido:
400 m²
Terreno:
1.300 m²
Dormitorios:
5
Precio:
€ 1.500.000,-
Pollensa, Impresionante y lujosa casa de pueblo en el corazón del casco antiguo de Pollença
Construido:
232 m²
Terreno:
-
Dormitorios:
3
Precio:
€ 1.450.000,-
Pollensa, Espléndida inversión con permisos para alquilarla con 10 plazas
Construido:
530 m²
Terreno:
2.603 m²
Dormitorios:
5
Precio:
€ 1.196.000,-
Pollensa, Finca idílica con casa de invitados, mucha privacidad y un jardín fantástico
Construido:
170 m²
Terreno:
4.700 m²
Dormitorios:
4
Precio:
€ 895.000,-
Pollensa, Finca en zona idílica con piscina a los pies de la Sierra de Tramuntana
Construido:
188 m²
Terreno:
14.203 m²
Dormitorios:
3
Precio:
€ 850.000,-
Pollensa, Encantadora finca rústica con licencia de alquileres en tranquilo entorno
Construido:
243 m²
Terreno:
1.828 m²
Dormitorios:
3
Precio:
€ 690.000,-
Pollensa, Chalet adosado en una zona rural y tranquila cerca del pueblo
Construido:
191 m²
Terreno:
2.193 m²
Dormitorios:
4
Precio:
€ 550.000,-
Pollensa, Casa de pueblo recientemente construida con piscina en Pollença
Construido:
155 m²
Terreno:
77 m²
Dormitorios:
3
Precio:
€ 499.000,-
Pollensa, Bonito dúplex moderno cerca del centro de Pollença
Construido:
124 m²
Dormitorios:
3
Terraza/Balcón:
Precio:
€ 390.000,-
Puerto Pollensa, Ático con vistas bonitas en una ubicación céntrica de Puerto Pollença
Construido:
175 m²
Dormitorios:
3
Terraza/Balcón:
Precio:
€ 370.000,-
Puerto Pollensa, Espacioso piso lleno de luz a 50 m de la playa en Port Pollença
Construido:
94 m²
Dormitorios:
3
Terraza/Balcón:
Precio:
€ 320.000,-
¿Quiere comprar un inmueble en comprar en Pollensa, o tiene alguna pregunta referente a nuestra oferta de propiedades en en Mallorca? ¿Todavía no ha podido encontrar su Apartamento de ensueño en Pollensa? Llámenos al +34 971 698 242, o envíenos un correo electrónico: info@portamallorquina.com. Nuestros asesores comerciales de Porta Mallorquina en Pollensa con mucho gusto le asesorarán y encontrarán su propiedad de ensueño.
Con alrededor de 8.000 habitantes, Pollensa (o Pollença, como la llaman los mallorquines) es la ciudad más grande del norte de Mallorca. La ciudad se presenta hoy a los visitantes como una exitosa mezcla entre la animada escena joven llena de diversión y venerables tradiciones que se remontan a una larga historia. El pueblo con sus antiguas casas de piedra y los jardines donde se anuncia la frondosa vegetación mediterránea con coloridos arbustos y esbeltos cipreses, cuenta con una ubicación envidiable.
Esta ciudad de campo en Mallorca está situada en un fértil valle, „Huerta de Pollensa“, que se abre hacia el mar en dirección al Puerto de Pollensa. Junto al mar se extienden las montañas locales „El Calvario“ y „Nostra Senyora del Puig“ ambas empinadas y parcialmente boscosas. En la era moderna, los británicos descubrieron primero la privilegiada ubicación del pueblo y adquirieron numerosos inmuebles, pero también los compradores alemanes fueron descubriendo poco a poco la belleza del norte y compraron aquí un apartamento o una villa en una codiciada zona de las colinas circundantes. Los avisos - poco frecuentes- de „Se vende“ en las ventanas de los inmuebles en venta demuestran el atractivo de los inmuebles y la alta satisfacción de sus residentes. El pintoresco Cap Formentor y el pueblo de pescadores Port de Pollença ofrecen en las cercanías espectaculares experiencias en la naturaleza y coloridos movimientos portuarios.
En las pintorescas y estrechas callejuelas se encuentran mujeres que incluso a día de hoy visten el sencillo traje tradicional mallorquín de color gris-verde y turistas vestidos de forma colorida y ligera en busca del encanto mediterráneo y el espíritu de los tiempo pasados. El sereno y a veces pesado y opresivo curso de la historia ha pasado por nuestra Pollensa a veces de manera alegre y a veces cruel, al igual que en todos los asentamientos importantes de Baleares.
Debido al suelo fértil, ya desde tiempos prehistóricos el hombre se estableció aquí. 121 A.C. los romanos conquistaron la isla y fundaron „Pollentia“ (La poderosa) como la capital de Mallorca. Bajo el dominio romano floreció la isla balear y la ciudad. Entonces los vándalos arrasaron con la ciudad 426 A.C. Los pocos habitantes que sobrevivieron construyeron luego 5 Km más allá en el interior del país un nuevo asentamiento, los cimientos para la Pollença actual. Entonces los piratas berberiscos vinieron en el siglo X de África del Norte, conquistaron la isla y gobernaron hasta que fueron derrotados de nuevo por los caballeros cristianos en 1229. Ahora los Caballeros Templarios tomaron el control de Pollensa hasta que su Orden fue disuelta y reemplazada por la Orden de San Juan en 1312. Los residentes de Pollensa se dedicaban a la agricultura y la ganadería, fabricaban artículos y practicaban el comercio con el pasar del tiempo.
Montaña "Calvari" en Pollensa en el norte de Mallorca
Las personas que llegaron antes en barco tenían mucho miedo de los nativos de las islas Baleares. Hoy los extranjeros que vienen a Mallorca por avión se sienten en cambio muy bienvenidos. Con gusto caminan estos pacíficos visitantes tras la huella de la agitada historia de Pollensa. De los vándalos, como su nombre actual lo indica „vandalismo“, ya no queda naturalmente nada como mala reputación de esta gente germánica. Del poder y dominio romano se muestra todavía hoy el „Pont Romà“, el puente de piedra con doble arco que va por encima del „Torrent de Sant Jordi“. Donde antes cruzaba el canal el pesado paso de los legionarios romanos, hoy flanean los relajados pasos del turista. El ingenioso sistema de irrigación con canales y técnicas de riego nos recuerda todavía hoy a la colonización árabe. Los tiempos en que los Templarios influenciaron Pollensa están documentados en la enorme fachada de la iglesia parroquial „Nostra Senyora del Angels“, cuyas bases fueron puestas por la Orden.
La montaña Puig de Maria en Pollensa
La reminiscencia del pasado más espectacular, colorida y admirada por los extranjeros es el acto histórico „Moros i Cristians“. Cada 2 de agosto en la fiesta patronal „Mare de DEU dels Angels“ (Dios del mar y el ángel) tiene lugar la batalla entre cristianos y árabes. El espectáculo recuerda a los hechos reales del 3 de mayo de 1550. Aquella noche el pirata Dragut con sus hombres atacaron Pollensa con el llamado „Moros a terra“. En la tierra y en las torres de vigilancia los Atalayas ardían con el fuego de advertencia. Con trillos, bieldos, guadañas, martillos y hachas, los pollensines dirigidos por Joan Mas se abalanzaron sobre los corsarios. Los residentes victoriosos, que en parte habían sido apartados de su sueño y luchaban en camisones, hicieron huir a los piratas, quienes no pudieron sacar ningún botiquín ni secuestrar a nadie. De los enemigos recién llegados se puede ver ahora en el espectáculo solo los rostros pintados de negro de los „Moros“ que fueron forzados a escapar. Un gracioso espectáculo en el que los protagonistas se divierten tanto como los tantos curiosos, que entretanto saborean las especialidades a la venta .
Huéspedes de todo el mundo que vinieron a Pollensa en los siglos XX y XXI, han enriquecido completamente la atmósfera cultural local. En el „Museu de Pollensa“ están expuestos los paisajes impresionistas del pintor „Atilio Boveri“, que vivió aquí en Pollensa desde 1912 hasta 1915. En el claustro del antiguo monasterio dominicano „Sant Domingo“ tiene lugar cada año en julio y agosto el „Festival de Pollensa“. En este festival de música clásica se presentan conocidos artistas de toda Europa. El conocido artífice y diseñador Marti Vicenc (1926-1995) que ha combinado el tradicional estampado de lenguas con diseño moderno en sus textiles, tiene en el museo del mismo nombre una imponente exposición de su tejeduría.
Por la exitosa mezcla de venerables tradiciones con modernas innovaciones no es de extrañar que Pollensa sea un popular destino turístico para pintores aficionados, amantes de la música y muchos extranjeros y que se haya convertido en una segunda patria. Muchos artistas venden sus obras en pequeñas galerías. Excursiones y caminatas en las montañas cercanas, especialmente populares por las fantásticas vistas de “Puig de Santa María“ con la „Eremita de sa Mare de Du“ del siglo XIV, se pueden combinar con un refrescante baño en la playa antes de regresar a la propia villa, casa de vacaciones o apartamento.
Porta Mallorquina Real Estate en Pollensa
Porta Mallorquina Real Estate
Vía Pollentia, 41, bajos
07460
Pollensa,
Mallorca
Teléfono: +34 971 535 140
Correo electrónico: info@portamallorquina.com