Estudio de mercado 2025: Mallorca sigue siendo el destino estrella para las propiedades vacacionales

Los precios siguen subiendo, a pesar de las protestas contra el turismo masivo

El mercado inmobiliario de Mallorca vuelve a demostrar su solidez en 2025. A pesar de las protestas crecientes contra el turismo de masas y el aumento del coste de vida, los precios de las viviendas vacacionales siguen subiendo con fuerza. Así lo confirma el último estudio de mercado elaborado por el Center for Real Estate Studies (CRES) por encargo de Porta Mallorquina, a brand of Homes & Holiday AG.

El precio medio por metro cuadrado se sitúa en 6.700 euros, lo que representa un aumento del 7,4 % respecto al año anterior. La región más cara sigue siendo el suroeste, con casi 9.000 €/m², mientras que la zona más asequible continúa siendo el centro de la isla, con 4.550 €/m² de media.

Las nuevas construcciones en auge: la oferta aumenta notablemente

A su vez, la oferta total de propiedades vacacionales ha crecido cerca de un 8 %, siendo especialmente notable el aumento en el número de nuevas promociones: actualmente representan el 17 % del mercado. En zonas como el sureste o Palma Ciudad, las viviendas de nueva construcción suponen ya alrededor de una cuarta parte de las propiedades anunciadas.

Un dato llamativo: más de un tercio de los inmuebles lleva publicado más de un año, lo que apunta a una posible diferencia entre las expectativas de los propietarios y la realidad del mercado – una cuestión cada vez más relevante para los inversores.

Vistas al mar y piscina: el lujo sigue siendo muy demandado

Las propiedades con vistas al mar o piscina privada siguen siendo especialmente deseadas. Por ejemplo, una villa con vistas panorámicas al mar supera ya los 10.000 €/m², y una piscina de alta calidad puede incrementar el valor de una propiedad hasta en un 40 % – un dato clave para los propietarios que estén pensando en revalorizar sus inmuebles.

Presión social, pero escasos efectos en el mercado

Al mismo tiempo, crece la presión social. En 2024, miles de residentes se manifestaron en Palma para protestar contra la subida de precios y la falta de vivienda accesible. No obstante, estas tensiones sociales aún no se reflejan en los precios del mercado, que sigue siendo estable y, en muchos casos, claramente alcista.

A medio plazo, las perspectivas siguen siendo positivas: según el escenario, el estudio pronostica subidas de precio anuales de entre el 3,0 % y el 4,6 % hasta 2028.

¿Qué hace a Mallorca tan resistente?

Además de su belleza natural y una excelente infraestructura, muchos compradores tienen un fuerte vínculo emocional con la isla. Quienes compran aquí lo hacen con una visión a largo plazo y con el deseo de adoptar un estilo de vida mediterráneo.

Descargue aquí el estudio completo y tome decisiones bien fundamentadas

El estudio completo ofrece una visión detallada sobre las diferencias regionales, los tipos de propiedades, los niveles de precios, la calidad constructiva y el potencial de revalorización –una lectura imprescindible para compradores, inversores, analistas y medios especializados. Eche un vistazo o descargue directamente el estudio:

Estudio completo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *